Varias leyes aburridas y ridículas…
(aprobadas por unos políticos que se dedican a poner palos en las ruedas a quienes pagamos sus sueldos con nuestro trabajo)
…me obligan a informarte de un buen puñado de chorradas legales, aburridas e inservibles.
Espero que no te canses tanto leyendo este tostón como yo redactándolo.
En fin… Si no tienes nada más interesante que hacer, allá vamos:
1.- ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
Identidad: David Cadierno Pájaro, propietario de MiAbogadoLaboralista.es.
DNI: 05699036G
NIF: 05699036G
Delegado de protección de datos y responsable del tratamiento: David Cadierno Pájaro.
Contacto: davidcadierno@miabogadolaboralista.es
Cuando hablamos de MiAbogadoLaboralista.es (MAL en adelante), nos referiremos en general a cualquiera de los canales o medios digitales o físicos que hayas utilizado para interactuar con nosotros: (i) Nuestra Web, www.miabogadolaboralista.es. (ii) email: davidcadierno@miabigadolaboralista.es; (iii) teléfono: 654318923
2.- ¿Qué datos tuyos tratamos?.
Desde MAL se tratará los datos que le has facilitado de forma voluntaria. En concreto: nombre, teléfono y tu mensaje referente a tu consulta.
Recuerda que, cuando te pidamos que rellenes tus datos personales para darte acceso a alguna funcionalidad o servicio, marcaremos algunos campos como obligatorios, puesto que son datos que necesitamos para poder prestarte el servicio o darte acceso a la funcionalidad en cuestión. Por favor, ten en cuenta que, si decides no facilitarnos esos datos, es posible que no puedas completar tu registro o que no puedas disfrutar de esos servicios o funcionalidades.
3.- ¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales, cuál es la base jurídica y plazos de conservación?.
Finalidad:
1.Registro como posible cliente: La finalidad es analizar tu consulta y ponernos en contacto contigo, a efectos de resolver tus dudas laborales, para ofrecerte la contratación de nuestros servicios solo en caso de que podamos ayudarte.
2. En la URL https://miabogadolaboralista.es/como-despedir-un-trabajador/, los datos personales facilitados a través del formulario serán tratados con la finalidad de gestionar solicitudes de información y contacto con fines estrictamente comerciales, incluyendo el envío de comunicaciones relacionadas con nuestros servicios legales y ofertas que puedan resultar de interés para el usuario.
Base jurídica: la base jurídica es el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos personales y, en su caso, la ejecución de medidas precontractuales a petición del interesado.
Plazo de conservación: Los datos personales serán conservados durante:
Datos de contacto: hasta 1 año desde la última interacción”.
Si hay encargo profesional: se conservarán durante los plazos legales de prescripción (5-6 años según normativa fiscal/mercantil)
4.- ¿Quién es el destinatario de tus datos?.
4.1 Comunicación de datos. Los datos personales tratados sólo se comunican a terceros, en cumplimiento de obligaciones legales tales como organismos públicos u otras entidades.
4.2 Encargado del Tratamiento: Hostiger con quien existe un contratos de encargo de tratamiento (DPA). Además de Hostinger, pueden tener la condición de encargados de tratamiento terceros prestadores de servicios tecnológicos como Google Ireland (servicios de analítica, publicidad y correo) o Meta Platforms Ireland (WhatsApp), con los que se han suscrito las correspondientes cláusulas contractuales.
4.3 Medidas de seguridad. MAL utiliza técnicas de seguridad de la información tales como firewalls y procedimientos de control de acceso, todo ello con el objetivo de evitar el acceso no autorizado a los datos y garantizar la confidencialidad de los mismos. Para lograr estos fines, el usuario acepta que MAL obtenga datos a efectos de la correspondiente autenticación de los controles de acceso.
Desde MAL se manifiesta que ha adoptado todas las medidas técnicas y de organización necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los datos de carácter personal que trate, así como para evitar su pérdida, alteración y/o acceso por parte de terceros no autorizados.
4.5 Uso de cookies: Sí utilizamos cookies. Ver apartado correspondiente.
5.- ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Los derechos que te asisten para el tratamiento de datos personales en relación con MAL son:
6.- ¿En qué consiste el derecho de acceso?
Tendrás derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que te conciernen, y a la siguiente información: los fines del tratamiento; las categorías de los datos que se tratan; los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se han comunicado o serán comunicados; de ser posible, el plazo previsto de conservación de los datos personales o, de no ser posible, los criterios utilizados para determinar este plazo. En estos casos, te facilitaremos una copia de los datos personales objeto de tratamiento. Además, cuando lo solicites por medios electrónicos, la información se facilitará en un formato electrónico de uso común. Podrás ejercitar este derecho cada seis meses, salvo que exista causa legítima para solicitarlo, más de una vez, en dicho periodo de seis meses y te informaremos sobre las actuaciones derivadas de tu petición en el plazo de un mes. Para ejercitar el derecho de acceso, envía un email a: davidcadierno@miabogadolaboralista.es o una carta a calle Orense, 8, (oficinas 2ª planta), cp. 28020, Madrid (ATT. de David Cadierno Pájaro).
7.- ¿En qué consiste el derecho de rectificación?
Tendrás derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos que te conciernen, para ello. tendrás que acompañar, cuando sea preciso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto del tratamiento.
Para ejercitar el derecho de rectificación, envía un email a: davidcadierno@miabogadolaboralista.es o remite una carta al Dpto. de Protección de Datos a calle Orense, 8, (oficinas 2ª planta), cp. 28020, Madrid (ATT. de David Cadierno Pájaro).
8.- ¿En qué consiste el derecho de supresión?
Tendrás derecho a obtener la supresión de los datos personales que te conciernen cuando concurran una de las circunstancias siguientes: que no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados; que retires en consentimiento y el tratamiento no se base en otro fundamento jurídico; que te opongas al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento; que hayan sido tratados ilícitamente. Para ejercitar el derecho de supresión envía un email a: davidcadierno@miabogadolaboralista.es o remite una carta al Dpto. de Protección de Datos, con domicilio en calle Orense, 8, (oficinas 2ª planta), cp. 28020, Madrid (ATT. de David Cadierno Pájaro).
9.- ¿En qué consiste el derecho a la limitación del tratamiento?
Tendrás derecho a obtener la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:
Cuando hayas obtenido la limitación del tratamiento conforme el presente apartado, serás informado por el responsable del fichero. Para ejercitar el derecho a la limitación del tratamiento, envía un email a: davidcadierno@miabogadolaboralista.es o remite una carta al Dpto. de Protección de Datos, con domicilio en calle Orense, 8, (oficinas 2ª planta), cp. 28020, Madrid (ATT. de David Cadierno Pájaro).
10.- ¿En qué consiste el derecho a la portabilidad de los datos?
Tendrás derecho a recibir los datos personales que te conciernan, que hayas facilitado al responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando: el tratamiento esté basado en el consentimiento, y se efectúe por medios automatizados.
Al ejercer tu derecho a la portabilidad de los datos, tendrás derecho a que los datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible. El derecho a la portabilidad no se extenderá a los datos que el responsable del fichero hubiera inferido a partir de datos que se deriven directamente del uso por dicho responsable de los servicios prestados.
Para ejercitar el derecho de portabilidad, envía un email a: davidcadierno@miabogadolaboralista.es o remite una carta al Dpto. de Protección de Datos, con domicilio en calle Orense, 8, (oficinas 2ª planta), cp. 28020, Madrid (ATT. de David Cadierno Pájaro).
11.- ¿En qué consiste el derecho de oposición?
Tendrás derecho a oponerte al tratamiento de datos que te conciernen, en cualquier momento. En caso de que ejercites este derecho, el responsable del fichero dejará de tratar tus datos personales, salvo que acreditemos motivos legítimos imperiosos para que el tratamiento prevalezca sobre tus intereses, derechos y libertades, o para la formulación, del ejercicio o la defensa de reclamaciones. Para ejercitar el derecho de oposición, envía un email a: davidcadierno@miabogadolaboralista.es o remite una carta al Dpto. de Protección de Datos, con domicilio en calle Orense, 8, (oficinas 2ª planta), cp. 28020, Madrid (ATT. de David Cadierno Pájaro).
12.- ¿En qué consiste el derecho a no someterse a decisiones automatizadas, incluidos perfiles?
Tendrás derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzcan -dichas decisiones- efectos jurídicos o te afecten de modo similar; salvo que:
– dicha decisión sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato,
– esté autorizada por una ley o
– se base en el consentimiento.
Para ejercitar el derecho a no someterte a decisiones automatizadas, envía un email a: davidcadierno@miabogadolaboralista.es o remite una carta al Dpto. de Protección de Datos, con domicilio en calle Orense 8, (oficinas 2ª planta), cp. 28020, Madrid (ATT. de David Cadierno Pájaro).
13.- ¿Cómo puedes dejar de recibir comunicaciones?
Puedes revocar tu consentimiento o manifestar tu oposición a través de alguno de los siguientes medios:
Enviando un correo electrónico a: davidcadierno@miabogadolaboralista.es o remite una carta al Dpto. de Protección de Datos, con domicilio en calle Orense, 8, (oficinas 2ª planta), cp. 28020, Madrid (ATT. de David Cadierno Pájaro).
El plazo de tramitación es de 48-72 horas por lo que es posible que en este tiempo puedas recibir alguna comunicación. Adicionalmente, te informamos que puedes dirigirte a la Agencia Española de Protección de Datos para obtener información adicional acerca de tus derechos, y al DPD para plantear cualquier reclamación en materia de protección de datos, o, en su caso presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no hayas obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.
Quiénes somos
El presente sitio web es propiedad de David Cadierno Pájaro, letrado ICAM 105052, con DNI 05699036G (en adelante el propietario) ejerciendo como autónomo con NIF 05699036G, sin que otro abogado ejerza a su cargo o por encargo, salvo que se detalle y acepte expresamente en la contratación de un asunto legal. Toda referencia a «abogados» que puedan contactarte tiene estrictos fines publicitarios, siendo el propietario el único abogado encargado de tal contacto una vez recibidos los datos de contacto.
Acceso y usuarios
Estas condiciones generales regulan el acceso y utilización del sitio web www.miabogadolaboralista.es (en adelante, “Sitio Web”) que el propietario pone gratuitamente a disposición de los usuarios de Internet (en adelante, las “Condiciones de Uso”). El acceso al Sitio Web atribuye a quien lo realiza la condición de Usuario, e implica la aceptación plena y sin reservas por parte del Usuario de todas y cada una de las Condiciones de Uso en la versión publicada por el propietario en el momento mismo en que el Usuario acceda al Sitio Web.
La utilización de determinados servicios ofrecidos en el Sitio Web se regirá además por las condiciones particulares previstas en cada caso, las cuales se entenderán aceptadas por el mero uso de tales servicios.
Sin perjuicio de lo anterior, el propietario se reserva la posibilidad de condicionar el acceso a algunos servicios al previo registro del Usuario, mediante la cumplimentación del correspondiente formulario de alta. Cuando sea necesario que el Usuario se registre como Usuario registrado o aporte datos personales para poder acceder a alguno de los servicios específicos, a la recogida y tratamiento de los datos personales de los Usuarios le será de aplicación lo dispuesto en la sección Política de privacidad (en el último apartado de esta web).
El Usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios (como por ejemplo servicios de chat, foros de discusión o grupos de noticias) que se ofrecen a través del Sitio Web y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para (i) incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público; (ii) difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos; (iii) provocar daños en los sistemas físicos y lógicos del propietario, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; (iv) intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes. En cualquier caso, el propietario no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los foros, chats, u otras herramientas de participación.
Propiedad Intelectual e Industrial
David Cadierno Pájaro es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.). La excepción es el logotipo del león, que pertenece a Canva.com.
En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización del propietario. El Usuario podrá visualizar los elementos del Sitio Web e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado. El Usuario deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas del propietario.
Exclusión de garantías y responsabilidad
El propietario queda exonerada de cualquier responsabilidad derivada de:
El propietario se reserva el derecho a modificar, ampliar o suspender temporalmente la prestación, configuración, especificaciones técnicas, contenidos y servicios del Sitio Web, en cualquier momento de forma unilateral y sin previa notificación al Usuario.
Asimismo, se reserva la facultad de modificar en cualquier momento las presentes Condiciones de Uso, así como cualesquiera otras condiciones particulares contenidas en el Sitio Web que resulten de aplicación.
Legislación aplicable y jurisdicción
La relación entre propietario y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y tribunales de la ciudad de Madrid.
1. QUE SON LAS COOKIES
Las cookies son ficheros de actividad que permiten al responsable del tratamiento conocer la actividad realizada, como usuario y cliente, y que tienen la finalidad de establecer métricas sobre el uso del mismo y los contenidos más visitados, comúnmente conocido como “la experiencia de usuario”.
2. TIPOS DE COOKIES.
Las cookies se pueden clasificar en los siguientes tipos:
Según el emisor de las cookies:
Según el ciclo de vida de las cookies:
Según la finalidad para la que se usan las cookies:
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Igualmente es posible que al visitar alguna página web o al abrir algún email donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre nuestros productos o servicios se instale en su navegador alguna cookie que nos sirve para mostrarle posteriormente publicidad relacionada con la búsqueda que haya realizado, desarrollar un control de nuestros anuncios en relación, por ejemplo, con el número de veces que son vistos, donde aparecen, a qué hora se ven, etcétera.
3. RELACIÓN DE COOKIES UTILIZADAS:
Primera relación:
– Nombre: _ga
– Servidor desde el que se envía: Google Analytics.
– Finalidad: Se utiliza para distinguir a los usuarios. Duración: 2 años.
– Propia o de terceros: Terceros.
Segunda relación:
– Nombre: _gid
– Servidor desde el que se envía: Google Analytics.
– Finalidad: Cookie utilizada para distinguir a los usuarios. Duración: 1 día.
– Propia o de terceros: Terceros.
Otras:
– Nombre: _gcl_au
– Servidor desde el que se envía: Google Ads.
– Finalidad: Cookie utilizada para distinguir a los usuarios con fines publicitarios. Duración: 2 años.
– Propia o de terceros: Terceros.
– Nombre: _gtm
– Servidor desde el que se envía: Google Tag Manager.
– Finalidad: Permite gestionar e insertar etiquetas o fragmentos de código en la web desde una única interfaz, sin necesidad de modificar directamente el código fuente. Google Tag Manager en sí mismo no recoge información personal, pero puede activar otras etiquetas que sí lo hagan.
– Duración: Persistente, dependiendo de las etiquetas activadas.
– Propia o de terceros: Terceros.
El responsable del tratamiento hará sus mejores esfuerzos por actualizar esta lista en la mayor brevedad posible en función de los nuevos servicios que se vayan incorporando en el sitio web.
4. RELACIÓN DE COOKIES DE TERCEROS PRESTADORES DE SERVICIOS.
En concreto los terceros prestadores de servicios con los que hemos contratado algún servicio para el que es necesario la utilización de cookies son:
– Finalidad: Analíticas
– Nombre del proveedor: Google Analytics
– Descripción: Información en tiempo real sobre el tráfico de la página web. Duración y frecuencia de la visita, país, región, tipo de dispositivo, origen de referencia y términos de búsqueda que han conducido a la página web. Páginas del sitio visitadas, búsquedas realizadas y realización de compras (información anónima).
– Finalidad: Publicitaria / Seguimiento de conversiones
– Nombre del proveedor: Google Ads
– Descripción: Permite medir la eficacia de las campañas publicitarias de Google Ads, vinculando las acciones de los usuarios en la web (como formularios enviados, compras o llamadas) con los clics previos en anuncios. Se utiliza también para crear audiencias de remarketing y mostrar anuncios personalizados en función de las visitas anteriores a la página web (información anónima).
– Finalidad: Gestión de etiquetas
– Nombre del proveedor: Google Tag Manager
– Descripción: Herramienta que permite cargar y gestionar etiquetas de seguimiento y scripts en la web. No almacena información personal directamente, pero puede activar etiquetas que sí recopilen datos.
5. NUESTRA RECOMENDACIÓN.
Si lo deseas, puedes deshabilitar nuestras propias cookies. Sin embargo, si lo haces, es posible que algunas funcionalidades no se ejecuten correctamente o que la navegación resulte más difícil. Por ello, te recomendamos que las mantengas activadas y, sólo si lo deseas, que las borres al salir de la web.Abrir panel de configuración de Cookies
Cómo borrar las cookies después de navegar por nuestras Plataformas.
Si utilizas Google Chrome, accede a la opción “Borrar datos de navegación” a través del menú “Historial”. Aparecerá un menú emergente en el que podrás decidir qué información quiere borrar, incluidas las cookies.
Si utilizas Firefox, accede a la opción “Limpiar el historial” a través del menú “Historial”. Aparecerá un menú emergente en el que podrás decidir qué información quieres borrar, incluidas las cookies.
Si utilizas Internet Explorer, accede a la opción “Eliminar el historial de exploración” a través del menú “Herramientas”. Aparecerá un menú emergente en el que podrás decidir qué información quieres borrar, incluidas las cookies.
Si utilizas el navegador de Android Chrome, accede a la opción “Seguridad y privacidad” a través del menú “Ajustes”. Aparecerá un menú emergente en el que podrás decidir qué información quieres borrar, incluidas las cookies.
Como puedes observar, la forma de actuar es muy parecida en todos los navegadores así que, si usas un navegador distinto de los mencionados, no te resultará difícil encontrar la funcionalidad de borrar datos de cookies. También puedes configurar tu sistema para que borre todas las cookies automáticamente al finalizar la sesión de navegación.
Cómo deshabilitar las cookies antes de navegar por nuestras Webs.
Si aún después de leer la anterior recomendación, aún quieres deshabilitar las cookies, puedes hacer que tu ordenador o dispositivo no almacene nuestras cookies. A continuación, le explicamos cómo hacerlo:
Si utilizas Google Chrome, accede al menú “Personaliza y controla Google Chrome” (normalmente en la esquina superior derecha, justo a la derecha de la barra de dirección), haz clic en el link “Mostrar opciones avanzadas” y haz clic en la opción “Configuración de contenido”. Verás las opciones disponibles para las cookies.
Si utilizas Firefox, accede al menú “Herramientas” (normalmente en la barra de menús, justo encima de la barra de dirección), haz clic en “Opciones” y haz clic en la pestaña “Privacidad”. Verás las opciones disponibles.
Si utilizas Internet Explorer, accede al menú “Herramientas” (normalmente en la esquina superior derecha, justo a la derecha de las pestañas de navegación), haz clic en la opción “Opciones de internet” y, en el menú emergente, haz clic en la pestaña “Seguridad”. Podrás elegir uno de los niveles de seguridad preestablecidos por Microsoft o personalizar su propio nivel de seguridad.
Si utilizas el navegador de Android Chrome, accede al menú “Ajustes” (normalmente en la esquina superior derecha, justo al botón para abrir una nueva pestaña), haz clic en la opción “Seguridad y privacidad” y, en el menú emergente, podrás elegir aceptar o no cookies.
Si utilizas cualquier otro navegador o plataforma, el proceso es muy similar. En los menús de ayuda de cada uno de ellos podrás informarte.
Más información sobre el funcionamiento, uso y gestión de cookies
Además, con tu navegador puedes iniciar una navegación privada de forma que tu sistema no almacene información no deseada en tu disco duro.
Incluso puedes ver todas las cookies que tu navegador almacena en su disco duro y, si lo deseas, borrarlas una a una.
Por último, debes saber que la mayoría de los exploradores informan de cómo evitar la aceptación de nuevas cookies, de cómo hacer que se te notifique la recepción de una nueva cookie o de cómo desactivar las cookies por completo. Si quieres saber más sobre el funcionamiento de las cookies, te recomendamos que consultes la «ayuda» que se muestra en las barras de herramientas de sus navegadores (por ejemplo, si presiona F1 en equipos Windows también accederá a la ayuda).
Si desea más información acerca de las cookies, puede ver la “Guía sobre el uso de las cookies” elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos.
6. MODIFICACIÓN DE LA POLÍTICA DE COOKIES.
El responsable del tratamiento puede modificar unilateralmente la Política de Cookies, en el supuesto de que exista un cambio de la legislación vigente, de la doctrina jurisprudencial o de criterios internos. Cualquier cambio que se introduzca en esta política la publicaremos en esta misma dirección.