Autor: David Cadierno Pájaro, abogado nº 105.052 ICAM
Actualizado a 2025
Si has llegado buscando “he robado y me han despedido”, “despido por robo en el trabajo” o “qué hacer si me despiden por robar”, aún puedes conseguir una buena indemnización.
Porque sí, el robo o hurto es causa grave de despido disciplinario. Pero eso no significa que la empresa pueda hacer lo que quiera.
Hay reglas.
Hay derechos.
Y hay formas de defenderte incluso en estas situaciones.
Como abogado laboralista, aquí te dejo los trucos y advertencias más útiles para ayudarte a convertir tu despido en la oportunidad de conseguir una buena indemnización.
El despido disciplinario sucede cuando la empresa extingue tu contrato porque te acusa de un incumplimiento grave y culpable (art. 54.1 ET)
Y sí, robar en el trabajo se considera tal.
¿Pero qué implica?
OJO: Si la carta es ambigua o vaga, hay opción de impugnar el despido como improcedente o nulo (luego te cuento la diferencia).
¿El motivo? Los hechos de los que te acusan deben ser detallados. De lo contrario, te causan indefensión (art. 24.1 CE) y el despido es ilegal.
No basta con que te acusen.
La carga de la prueba es de la empresa (art. 217 LEC):
En cristiano: quien te acusa de algo debe probarlo.
¿Qué pruebas suelen usar?
Si la empresa no tiene pruebas claras y sólidas, el despido se puede impugnar como improcedente. Y créeme, he llevado muchos casos de despido donde la empresa no puede probar el robo: cámaras con imágenes que no se ven claras, no justifican el arqueo de caja, etc.
Las grabaciones son pruebas válidas solo si cumplen la ley.
Según el derecho a la intimidad (Art. 18 CE) y la Ley de Protección de Datos:
Deben estar señalizadas con carteles visibles (salvo una investigación concreta por sospechas de robo).
No pueden grabar zonas privadas como vestuarios o baños.
La finalidad debe ser legítima (seguridad, control laboral, etc.).
Si las cámaras vulneran tu intimidad, esas grabaciones son ilegales y el despido podría declararse nulo.
Mito que derribo ahora mismo: Que por robo pierdes el paro.
REALIDAD:
Consejo práctico: No dejes que te engañen diciéndote que pierdes el paro. Solo se pierde si firmas baja voluntaria.
Consejo más práctico aún: Si te despiden disciplinariamente, conserva la carta y pide cita en el SEPE cuanto antes para tramitar el paro. Recuerda, tienes 15 días hábiles para solicitarlo desde que dejas de estar de alta para la Seguridad Social.
Explicación sencilla:
En derecho laboral, el valor del robo no siempre importa.
El Tribunal Supremo ha dicho que cualquier apropiación rompe la buena fe contractual y conlleva el despido, con excepciones.
Ejemplo: sentencia del Tribunal Supremo de 17 de octubre de 2023
Excepciones:
Respuesta clara: Sí.
El Artículo 56 ET prevé que un despido improcedente obliga a:
Readmitir al trabajador.
O pagar indemnización (33 días/año).
Te recuerdo que el plazo para demandar: 20 días hábiles desde la notificación de la carta de despido.
Empieza con la presentación de la papeleta de conciliación en el SMAC.
La empresa no puede probar el robo.
Pruebas ilícitas (cámaras colocadas de forma ilegal).
Carta de despido defectuosa.
Como abogado laboralista puedo detectar estos y otros defectos en tu carta de despido que probablemente tú no veas, ya que hablamos de cuestiones técnicas. Y ahí puede estar la diferencia entre ganar una indemnización e irte con las manos vacías.
Consulta gratis hoy a un abogado laboralista aquí:
Aunque el despido sea disciplinario por robo, el finiquito siempre se paga.
Incluye: Salarios pendientes.
Vacaciones no disfrutadas.
Pagas extra prorrateadas.
No incluye indemnización por despido.
Consejo práctico:
Revisa bien el finiquito antes de firmar.
Puedes firmar “No conforme” para evitar problemas al reclamar luego.